lunes, 2 de agosto de 2010

Pommes de terre delirium


Pelando una papa que parecía un kiwi, un día me pregunté ¿qué es existir?, ¿qué hacemos existiendo?. Y como un niño que se aburre porque ya no sabe a qué jugar, y en vez de mirar las agujas del reloj, decide pensar y preguntarse lo insólito me dije a mi misma como si tuviera respuesta, ¿qué es la vida?. Pero ¿qué es?, porque realmente no entiendo. Y pasó el tiempo, y ya eran cuatro las papas que yo había pelado.
Entonces me dije ''la vida es un invento'', algo que inventamos nosotros mismos, para creer nosotros mismos.
Y en mis propias conclusiones descurbí entonces también, que no nos podemos quejar de la mentira porque vivimos rodeados de inventos. Pero tuve que debatir conmigo misma para hallar la diferencia entre un invento mentiroso, y un invento no mentiroso.
Y me puse de ejemplo un calculadora, y esas veces que le decimos a mamá que el vuelto era veinte cuando en realidad era cincuenta. Y tuve una discusión conmigo misma, ¡sí!, conmigo misma. Veamos que si bien quedarse con una parte de todo el vuelto, es hacer un invento mentiroso, las mamás siempre saben cuanto es el vuelto, y si nos dejan quedárnoslo es porque quieren, pero por otro lado, también están las calculadoras. Las calculadoras hacen cuentas, operaciones, que también les servirían a las mamás para calcular cuánto era el vuelto.
Pero ¿quién dice que las calculadoras dicen la verdad?, yo digo que NO, que mienten, porque la matemática para mi es una mentira, la inventaron algunos para explicar cosas que nadie podía explicar, y para molestarnos a nosotros los que tenemos que estudiar. Pero igualmente, no todos los inventos son mentirosos, o malos, solo son inventos, como se inventó la bicicleta, que es un gran invento, que todos disfrutamos alguna vez cuando éramos niños, o como se inventaron las fotos, las películas, la música y los libros, que son cosas geniales que a todos nos gustan mucho. Pero también se inventaron cosas prácticas, como los pelapapas, que sirven para pelar papas de forma más fácil, y para desperdiciar menos papa, ya que cuando se corta con cuchillo, junto con la cáscara cortamos una gran parte de la papa, la cual desperdiciamos. Pero el cuchillo no es tan peligroso, pues el pelapapas lo es también, así que es también un invento mentiroso. Tuve que dejar de pensar, porque ya no tenía papas, y me estaba por cortar los dedos, y saben con qué, ¡con un pela papas!


0 comentarios:

Publicar un comentario